jueves, 4 de julio de 2013

Síntesis Turística 4 de julio de 2013

PARTICIPA AMHM EN PANEL DEL PRIMER CONGRESO CIUDADES PATRIMONIO EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Armando Uribe Valle, participó en los paneles y mesas de discusión que se llevaron a cabo el día de hoy en San Miguel de Allende, con motivo del Primer Congreso Nacional Ciudades Patrimonio.
Durante su intervención, el líder de los hoteleros del país destacó la vasta riqueza cultural que tiene México, lo que se ve reflejado al ser el único país del Continente Americano en tener 10 ciudades inscritas en el listado de la UNESCO de sitios que cuentan con esta distinción.
Uribe Valle afirmó que actualmente en dicho listado cuenta con 936 sitios inscritos, de los cuales 725 son bienes culturales, 183 son naturales y 28 más combinan ambos atractivos. Añadió que estos sitios están ubicados en 153 países que forman parte de la UNESCO.
El empresario hotelero dijo que México tiene el orgullo de contar 31 sitios que están incluidos en este listado de la UNESCO, dentro de los cuales se encuentran estas 10 ciudades. A nivel mundial sólo es superado por Italia, España, China y Francia.
El presidente de la AMHM consideró que esfuerzos como el presente congreso, que es totalmente organizado por la iniciativa privada, deben replicarse para poder diversificar la oferta turística de México. (Fuente: AMHM)

ASISTE AMHM EN JUNTA DE GOBIERNO DEL CPTM
La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, participó en la junta de gobierno del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) realizada ayer en la Ciudad de México. En dicha reunión, el presidente de los hoteleros, Armando Uribe Valle, junto con el presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT) Jorge Hernández Delgado, y otros representantes empresariales turísticos, comentaron con directivos  de Sectur y el director general del CPTM, Rodolfo López Negrete, las estrategias a seguir para promocionar a México, durante la temporada vacacional de verano.
Igualmente se abordó la planeación de promoción para los días festivos y temporada invernal de 2013.
Cabe destacar que el presidente Uribe Valle sostuvo una apretada agenda de trabajo el día de ayer, que también incluyó una reunión con funcionarios de Cestur, en las oficinas de la Secretaría de Turismo Federal por la tarde. (Fuente: AMHM)





Estimado socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán bienvenidas.

PRESENTAN EN CD. DE MÉXICO FERIA NACIONAL POTOSINA
Durante un desayuno ofrecido a medios de comunicación, autoridades turísticas y representantes empresariales de San Luis Potosí, presentaron la Feria Nacional Potosina, que se realizará en la capital del estado del 1 al 25 de agosto.
El secretario de Turismo estatal, Enrique Abud, mencionó que San Luis Potosí es uno de los pocos estados del país que cuentan con una diversidad de atractivos naturales y culturales que hacen de la entidad un atractivo turístico único, destacó que también que para esta temporada vacacional veraniega se diversificaron los productos turísticos del estado, realizando ferias regionales en las cuatro regiones que conforman al estado.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del estado de San Luis Potosí, Arturo Pérez Anzaldo, afirmó que la oferta hotelera del estado será suficiente para recibir a quienes asistan a la Feria; asimismo pronosticó que la ocupación hotelera, debido también a la temporada de vacaciones de verano, se vería beneficiada y se registrarían porcentajes arriba de los 50 puntos.
Por su parte, el director de Turismo estatal, Rafael Armendáriz Blázquez, informó que todo estaba listo para recibir a quienes asistan a  esta feria, que este año  cumple 65 años de vida.
Destacaron que además de la realización de un palenque, con artistas de talla internacional, también se realizaría un “teatro del pueblo” con la presentación de artistas de gran calidad, y sin costo alguno. (Fuente: AMHM)

INICIA CONGRESO NACIONAL PATRIMONIO MUNDIAL EN SAN MIGUEL

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Guanajuato.- San Miguel de Allende cumple cinco años de pertenecer a la lista de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, y lo celebra siendo sede del Primer Congreso Nacional Patrimonio Mundial.
El evento organizado por el Consejo Sanmiguelense de Arte y Cultura junto con la Asociación Mexicana de Hoteles y Establecimientos de Hospedaje de San Miguel de Allende, concluirá el siete de julio, día en el que se conmemora la declaratoria de esta ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Para el evento inaugural participaron al micrófono la diputada federal Liz Vargas, el diputado local Óscar Arroyo, la subsecretaria de Turismo Gloria Magali Cano, la directora de Fomento Económico y Turismo de San Miguel de Allende María José Garrido, el presidente de la Asociación de Hoteles del municipio Javier Salas; además de los alumnos más destacados de universidades locales. 
Los asistentes coincidieron en reforzar la promoción de las ciudades mexicanas Patrimonio de la Humanidad y buscar la conservación de estos espacios.  Además, se entregó la medalla “siete de Julio” al mérito empresarial en materia turística a Fernando Compean, quien es reconocido como el mejor comunicador turístico de México, por sus 38 años de trayectoria y su aportación a la industria del turismo. El galardonado cerró el primer día con su presentación “El Modelo de Congreso y Convenciones como aporte turístico”.
Fortalecen el Consejo de Turismo
Poco a poco se restablece el Consejo de Turismo del municipio, tras el desequilibrio que se generó durante la pasada administración; esto se refleja en la inclusión a la Asociación de Hoteles y Establecimientos de Hospedaje de San Miguel de Allende, participando ya con varias propuestas como generar la promoción y difusión de la ciudad a través de presentaciones del destino turístico con sus diversas facetas y paquetes, en otros estados de México, como Monterrey y la ciudad de México. 
El presidente de esta Asociación, Javier Salas, confirmó que ahora trabajan con una nueva visión que está dando resultados, contando con aproximadamente 50 agremiados que ofertan alrededor de mil 800 habitaciones en este municipio. (Fuente: Correo)

ANUNCIAN DESCUENTOS DEL 40% EN HOTELES DE MORELOS EN VACACIONES

Cuernavaca, 3 Jul. (Notimex).- La Asociación de Hoteles del estado de Morelos informó que en la entidad inició una campaña de hasta 40 por ciento de descuento en esta temporada vacacional.
En entrevista, Óscar Segura, presidente de este organismo, comentó que junto con los agremiados, se propuso la activación de esta estrategia para reactivar el turismo.
Dicha promoción se llevará a cabo de domingo a jueves, para la aplicación de este descuento; el año pasado se tuvo un 32 por ciento de ocupación hotelera y la expectativa este 2013 es de 42 al 47 por ciento.
“Ya hemos invertido para la seguridad, con la colocación de cámaras. Tenemos en algunos establecimientos una línea segura que es el botón silencioso de emergencia”, dijo.
Dicha asociación cuenta con 142 establecimientos afiliados, de los cuales sólo 15 cuentan con botón de pánico o botón silencioso en línea directa con autoridades policiacas. (Fuente: Diario Rotativo)

HOTELES DE TABASCO REGISTRAN LA MEJOR OCUPACIÓN EN 5 AÑOS
En junio los hoteles de Villahermosa y en general de Tabasco registraron la mejor ocupación hotelera en cinco años, ya que 80 de cada 100 cuartos disponibles contaron con huéspedes a lo largo del recién concluido mes.
Esto reportaron en conjunto la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo a cargo de David Gustavo Rodríguez, y el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Alfredo Cobo González, que para este trimestre se basaron en la misma base de cálculo de la ocupación hotelera, a diferencia del primer trimestre en que tuvieron disparidad en sus cifras reportadas.
La ocupación hotelera específica que dieron a conocer funcionario y representante de empresarios, fue de un 80.14 por ciento de los cuartos noche ocupados durante el mes de junio.
Es la cifra superior en 5.34 puntos de porcentaje, respecto a la ocupación que se registró en junio del año pasado (fue de 74.80 por ciento), de acuerdo a comparación que hizo el presidente de los hoteleros.
Ingresos notables
Los 10 mil 722 cuartos de hotel disponibles en Tabasco generan 321 mil 660 cuartos noche al mes, y de esos, en junio pasado tuvieron demanda para huéspedes 257 mil 780 de esos cuartos por noche.
Debido a que el 80 por ciento de esas habitaciones corresponden a la clase económica, un costeo promedio de 500 pesos por noche aporta una cifra estimada pero próxima al ingreso real de los hoteles, y que llega en conjunto a 128 millones 890 mil pesos de derrama que dejaron los visitantes a Tabasco.
En los hechos, los hoteles de cuatro y cinco estrellas del corredor La Choca, reportaron ocupaciones de 100 por ciento de sus cuartos en fechas específicas del mes de referencia, por la elevada demanda de hombres de negocios.
El presidente de los hoteleros, Alfredo Cobo, anotó que en el mes de junio se llevaron a cabo importantes reuniones de negocio convocadas por Pemex, dos peleas importantes de box, además de congresos como el último del mes que fue el foro Guerreros Empresariales, y comentó “esta generación de buena ocupación se proyecta en más ocupación, tenemos más gente en los hoteles y eso reactiva la economía del estado”. (Fuente: Tabasco Hoy)

REPÚBLICA DOMINICANA REPRESENTA AMENAZA PARA CANCÚN

CANCÚN, Q.Roo.- Roberto Cintrón Díaz del Castillo, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, aseguró que países como República Dominicana le han ganado turismo estadounidense al destino, debido a que invierte más en promoción y publicidad de sus atractivos.
Abundó que esto se refleja en los números de los últimos años, en donde el turismo del vecino país del norte no ha tenido un crecimiento significativo en comparación con otros destinos del Caribe.
Precisó que es necesario invertir más en promoción de Cancún en Estados Unidos, Canadá y Sudamérica, que son los mercados que requieren de más impulso, dado que el visitante europeo enfrenta muchos problemas económicos en estos momentos.
“Francia e Italia tienen problemas económicos; de España, qué podemos esperar si desde hace tiempo viven con una crisis muy fuerte”, dijo el líder hotelero.
Manifestó que, a pesar de la promoción que se hace de Cancún en Estados Unidos y Canadá, la inversión que se realice siempre será insuficiente, ya que otros países invierten mucho más para atraerlos y les brindan facilidades.
La Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), que encabeza Jesús Almaguer Salazar, invertirá este año 144 millones de pesos en campañas de promoción y publicidad del destino en diversos medios nacionales e internacionales.
A poco más de seis meses del año, el sector hotelero desconoce cuánto es lo que se ha aplicado de este recurso, por lo que a mediados de este mes se realizará luego de un año la primera sesión del Consejo Técnico de la OVC en donde se rendirá un informe detallado del tema.
“No sabemos cuánto se ha aplicado, aunque los resultados de la promoción siempre se ven con la ocupación que se tiene”, comentó Díaz del Castillo, quien a su vez reconoció que el turismo nacional es el que más creció en el último año.
Destacó que no será el foro para pedir cuentas, aunque se podrían tomar algunas decisiones al respecto sobre el 3% del Impuesto al Hospedaje, la promoción, publicidad y planes para el próximo año y lo que resta de 2013.
“Posiblemente nos rindan informe de lo acontecido en 2012 y lo que va de este año. Es la primera junta que se tiene desde septiembre del año pasado”, recordó.  (Fuente: Grupo Sipse)



MUNDO IMPERIAL INVIERTE 500 MDP EN SU HOTEL
Con una inversión de 500 millones de pesos, el complejo turístico Mundo Imperial de Acapulco, Guerrero, reiniciará la construcción de la última etapa del Resort Casa Imperial, cuya obra estaba detenida desde hace cinco años.
"Grupo Autofin e ICA unen esfuerzos en este proyecto como desarrolladora y constructor, a fin de completar la última parte de este desarrollo turístico, de espectáculos y de convenciones", dijo Roberto Calvet, director del proyecto.
El costo total de la obra asciende a 1.6 mil millones de pesos y presenta un avance del 65 por ciento. Se prevé que comience a operar en su totalidad en marzo de 2014, pero se tiene contemplado que en diciembre de este año se entreguen 100 habitaciones de 814 que conforman el hotel, mencionó el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre.
Durante el anuncio, el director de Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas, detalló que la obra generará 600 empleos directos y 900 indirectos, en beneficio de los habitantes de Acapulco.
"Los empleos van a ser fundamentalmente para el acapulqueño, para guerrerenses, y ese es el mejor antídoto, es la mejor manera de contener a aquellos que muchas veces le apuestan a la violencia", aseguró el gobernador del estado.
Mundo Imperial
El complejo turístico se localiza en la Zona Diamante de Acapulco y se le considera como uno de los desarrollos más importantes de México y América Latina.
Sobre una extensión de 25 hectáreas, de las cuales 198 mil metros cuadrados se encuentran construidos, Mundo Imperial distribuye sus áreas de negocio: Forum, Expo y Promenade, a las que se les sumará el hotel Resort Casa Imperial.
Durante el 2012, el complejo recibió cerca de 40 eventos, gracias a los que generó una derrama económica de 300 millones de pesos, aproximadamente. 
Una de las áreas que sobresalen de este desarrollo es Expo Mundo Imperial, que tiene capacidad para recibir a más de 20 mil personas por día. 
Ese lugar cuenta con 22 mil 500 metros cuadrados de piso de exhibición libres de columnas, salones para congresos, reuniones de trabajo, así como eventos sociales.
El lugar se encuentra a 2.5 kilómetros del aeropuerto de Acapulco.
Expo Mundo Imperial tiene capacidad para recibir a más de 20 mil asistentes por día; y el Forum Imperial puede recibir a 4 mil. (Fuente: El Financiero)

INVERSIÓN DE HOTELERA GENERARÁ 4 MIL NUEVOS EMPLEOS: SECTUR. CON ÓSCAR M BETETA –
La secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, aseguró estar contenta por el anuncio de inversión de la cadena hotelera estadounidense Apple Leisure Group de 600 millones de dólares para ampliar su capacidad en México, en proyectos en los estados de Baja California Sur, Jalisco y Quintana Roo. Asimismo, señaló que lo que esto revela y a la vez anima es que hay una gran confianza en el mercado global, en los grupos de inversionistas extranjeros.
"Hay confianza en México y en que el sector turístico en el país va a seguir creciendo en los próximos años, eso nos anima mucho, creo que es una gran señal", sostuvo.
En entrevista con Óscar Mario Beteta, en el programa "En los Tiempos de la Radio", la funcionaria federal destacó que esta inversión implicará la creación de 4 mil nuevos empleos, una derrama económica de 350 millones de dólares el primer año y ventas anuales de 237 millones de dólares, "representa realmente lo que siempre hemos dicho que es el turismo, una fuente de empleo y de prosperidad en las regiones".
Indicó además que los inversionistas de Apple Leisure Group, al igual que el resto de inversionistas que tienen que ver con los anuncios que se han dado a conocer en los últimos días, en distintos sectores de la economía, lo que revelan es que hay confianza en la estabilidad económica, en la conducción y liderazgo del Presidente de la República, además de que hay certeza jurídica y confianza en la capacidad para ver un retorno de esa inversión.
Destacó que el tema es que debemos ser cada vez más competitivos y parte de la inversión que se anunció ayer es para renovar hoteles, otra para construir hoteles o para ampliar capacidad.
Asimismo, subrayó que se quiere que el sector turístico no sólo genere oportunidades de empleo o desarrollo, sino que garantice el acceso a servicios públicos de calidad y a prestaciones públicas de calidad, a las comunidades que son receptoras del turismo, "sólo así vamos a poder verdaderamente hablar de una industria sustentable y cuidar y preservar el medioambiente".
En cuanto al programa "Live it to Believe it", señaló que ayer dieron a conocer lo que será la nueva campaña de promoción en el exterior, donde lo que quieren es hacer promoción de destinos específicos, diferenciando destinos entre sí, no se va a hacer promoción de México en general. (Fuente: Grupo Fórmula)


SCT Y AEROLÍNEAS

CRECE 5.5% TRÁFICO EN EL AICM
Cd. De México. – El número de pasajeros del AICM aumentó 5.5 por ciento durante el primer semestre de 2013, respecto al mismo periodo de 2012. Según datos oficiales, entre enero y junio utilizaron la terminal 14 millones 683 mil 63 viajero domésticos e internacionales, una diferencia de 770 mil  923 respecto a igual lapso del año anterior. (Fuente: Reforma)

ASPA DEMANDA A PGR INVESTIGAR SAQUEO DE MEXICANA DE AVIACIÓN

Por sustraer recursos de Compañía Mexicana de Aviación (CMA) de manera indebida e incumplir el contrato de compraventa de Cintra, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA de México)presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) y solicitó indagar las operaciones realizadas durante la gestión de Gastón Azcárraga al frente de la aerolínea.
La denuncia hecha por el líder de ASPA, Carlos Manuel Díaz Morineau, se dirige al titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, para que se investiguen las conductas presumiblemente delictivas del Grupo Posadas y su exdirector, Gastón Azcárraga, así como un grupo de sus más cercanos colaboradores.
En el documento, que consta de 20 cuartillas y al que tuvo acceso T21, refiere entre otras irregularidades que al adquirir el capital social de Grupo Mexicana de Aviación, Grupo Posadas se comprometió a no contraer pasivos a cargo de la sociedad o sus subsidiarias, o a usarlas como medio para la compra de las acciones.
No obstante, Gastón Azcárraga creó en 2006 un fideicomiso F/589 en IXE Banco, mismo que, según el documento, se tiene la sospecha de que sustrajo 198 millones de pesos de Compañía Mexicana de Aviación (CMA) de manera indebida para la adquisición de acciones de Administradora Profesional de Hoteles y sin retorno de estos recursos a CMA.
ASPA también solicitó investigar la venta de las subsidiarias pertenecientes a CMA y a Grupo Mexicana de Aviación durante la gestión de Gastón Azcárraga, entre las que se encuentran Aerovías Caribe, aerolínea de bajo costo que operó con la marca de Click Mexicana; el centro de capacitación Alas de América, la inmobiliaria Aeropuerto y Terrenos, así como Aerosys, empresa nacional de mercadeo para vender y distribuir los sistemas de reservación de Sabre Group a los potenciales suscriptores en México.
Sobre Aerosys, cuya venta ascendió a 298 millones 697 mil pesos a través de un reembolso pagadero en especie, ASPA argumenta que su venta “no tuvo razón de peso ni beneficio alguno y más bien debilitó la estructura financiera de CMA”.
En la denuncia se explica que, en marzo de 2005, CMA firmó un contrato por 505 mil pesos con vigencia al 31 de marzo de 2014 con el proveedor de servicios de información tecnológica EDS; no obstante, en enero de 2007, adquirió el sistema Entreprise Resourcing Planning (ERP), que abarcaba una sola plataforma de los procesos de finanzas, recursos humanos, cadena de suministro y mantenimiento de su flota aeronáutica.
“Se necesitaron dos años para que esa adquisición entrara en operación y además obligó a que CMA tuviera que adquirir servicios a Conectum, una subsidiaria de Grupo Posadas, misma empresa que está en calidad de acreedora en el concurso mercantil con un crédito por 2 millones 363 mil 570.18 unidades de inversión (UDIS)”, agrega el documento. (Fuente: T21)

PILOTOS DENUNCIAN A GASTÓN AZCÁRRAGA ANTE PGR POR DESVÍO DE RECURSOS (CASO MEXICANA DE AVIACIÓN)
Ciudad de México.- Este miércoles la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) presentará una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de Gastón y Pablo Azcárraga, ex directivos de la Compañía Mexicana de Aviación (CMA) por presunto desvío de recursos.
En la denuncia, que será presentada por el presidente de la ASPA, Carlos Manuel Díaz Chávez Morineau, la organización solicitará al titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, que inicie una investigación sobre el manejo de recursos financieros en la CMA y de ser necesario ejercer acción penal contra quien resulte responsable.
Además, la ASPA ha pedido que en las investigaciones la PGR cuente con la colaboración de su Unidad de Inteligencia Financiera y agentes del Ministerio Público de la Federación adscritos a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la unidad de lavado de dinero.
Entre una serie de irregularidades que señala se encuentra el incremento del costo de mantenimientos de aviones que pasó de mil 666 millones 979 mil pesos en 2008 a dos mil 67 millones 150 mil pesos en 2009, a raíz de la creación de la unidad de negocios denominada Mexicana MRO.
Esta denuncia se suma a 10 anteriores en contra de otros funcionarios, como el ex director corporativo de Finanzas y Administración, Manuel Borja, y al ex director de Tecnología de Información, Santiago Ontanion. (Fuente: Terra)

URGE NAVARRETE A RESOLVER PROBLEMA DE MEXICANA DE AVIACIÓN
Ciudad de México.- Luego de que los jubilados de Mexicana de Aviación decidieron declararse en paro indefinido en la Terminal 1 de la AICM ante el incumplimiento de los pagos por parte de la empresa, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, exhortó una vez más a la juez Edith Alarcón responsable del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, a que resuelva lo antes posible el fallo en el caso de la línea aérea ya que mientras pasa más tiempo, los únicos perjudicados son los trabajadores y sus familias.
"Con pleno respeto a la autonomía del Poder Judicial, su servidor exhortaría a que la juez pudiera resolver lo más pronto posible, en el sentido que tenga que ser jurídico, pero que pueda resolver, porque mientras más tiempo pasa, los únicos que pierden son los trabajadores sin duda alguna", indicó.
El funcionario público manifestó, no obstante, que cualquiera que sea la decisión de la juez, el Gobierno federal respaldará de manera total a los trabajadores. 
"El gobierno del presidente Peña va a apoyar a los trabajadores y no los va apoyar simplemente con declaraciones, sino los va apoyar con acciones concretas que permitan ayudar a que recupere el trabajo las personas que las hayan perdido. Si vamos a estar en una hipótesis de liquidaciones, a que puedan obtener las mejores condiciones", resaltó.
En conferencia de prensa realizada en esa Secretaría, Navarrete Prida aseveró que ha sido "enteramente opaca" la entrega de información hacia el Gobierno de la República.
Sin embargo, adelantó que a casi tres años de que inició el conflicto laboral, ha ido en aumento el pasivo de Mexicana de Aviación de manera importante.
Los jubilados de la aerolínea exigen el cumplimiento del acuerdo alcanzado con el representante de Mexicana, el cual consiste en el pago de los adeudos pendientes cuya fecha límite del 5 de abril, no se respetó.
De no resolverse este conflicto, los jubilados han amenazado con iniciar una huelga de hambre como la protagonizada en marzo pasado por dos de sus compañeros. (Fuente: Sol de México)

DAN A MEXICANA SIETE AÑOS PARA PAGAR

La propuesta de convenio, sólo requeriría 203 millones de pesos pagaderos en anualidades hasta 2020 para liquidar la deuda común valuada en mil 508 millones de UDIS, equivalentes a unos 6 mil 800 millones de pesos.
A estas alturas, no está claro si el conciliador José Gerardo Badín logró la firma de los dueños de más del 50 por ciento de la deuda clasificada como común, que es el requisito previsto en la ley para dar validez al convenio.
De ser aprobado el convenio por la juez Edith Alarcón, estarían obligados a aceptar la quita de 97 por ciento todos los acreedores comunes, incluidos los clientes que se quedaron con boletos sin utilizar, lo que ha provocado airadas protestas de la Profeco, Bancomext y diversos aeropuertos, entre otros.
El pasado 3 de mayo, al presentar la propuesta de convenio, Badín informó a la juez que había negociado quitas y reconocimientos de no adeudo por 853.1 millones de UDIS, pero el documento no deja claro si esa cantidad incluye 214.6 millones de UDIS en pasivo con los trabajadores, que ya aceptaron perdonar toda la deuda.
Los créditos laborales, fiscales, y con garantía o privilegio especial, no participan en la votación del convenio.
El convenio no basta para rescatar a Mexicana, cuya deuda total está valuada en 2 mil 598 millones de UDIS, casi 11 mil 800 millones de pesos, pues a la fecha no hay un inversionista dispuesto a capitalizarla.
"La eficacia del presente convenio queda vinculada a la capitalización a través del inversionista", advierte el documento en su cláusula décima quinta.
Tampoco se sabe si el Gobierno estaría dispuesto a absorber pérdidas por casi mil 300 millones de pesos, por una quita de 97 por ciento de la deuda tributaria, aunque el Código Fiscal se lo permite. (Fuente: El Siglo de Torreón)

TIENE MEXICANA ELEMENTOS PARA REESTRUCTURARSE
Mexicana de Aviación confirmó que cuenta, junto con sus filiales, con los elementos necesarios para realizar la reestructura financiera, derivada del concurso mercantil en el que se encuentra inmersa desde septiembre de 2010.
Ello, señaló, en conjunto con la ratificación de los nuevos contratos colectivos por parte de las representaciones sindicales, fortalecen el plan de negocios, brindando "total claridad, transparencia y una sólida viabilidad al proyecto, otorgando certeza a los inversionistas".
Explicó que lo anterior deriva de la presentación y acreditación de los convenios concursados de Aerovías Caribe, mejor conocida como Click y Compañía Mexicana de Aviación, establecidos como parte del proceso del concurso mercantil por el que atraviesan.
En un comunicado, expuso que la administración de la línea aérea cumplió con los requisitos establecidos en las leyes de Concursos Mercantiles y de Aviación Civil, en tiempo y forma, cuyas constancias forman parte del expediente que está a cargo del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil de Distrito Federal.
Asimismo, detalló que durante todo el proceso se ha entregado documentos y se ha realizado presentaciones ante las autoridades involucradas del gobierno federal, con el fin de informarles sobre la situación real que prevalece en las empresas en Concurso del Grupo y las posibles alternativas para darles viabilidad en el corto plazo.
"Con esta resolución se da continuidad al proceso para la capitalización de la aerolínea de mayor tradición" en México, afirmó. (Fuente: La Crónica)

AEROMÉXICO REACTIVA CONFLICTO COLECTIVO CON SOBRECARGOS

Ante la falta de acuerdo entre Aeroméxico y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) respecto de la creación de un “contrato B”, la empresa informó que solicitó reactivar la demanda de Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica (CCNE) en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) y que fue aceptado por la dependencia.
En una circular enviada al sindicato, Aeroméxico indicó que la Comisión Bilateral sesionó en diversas ocasiones finalizando el 18 de junio y como resultado de esos trabajos se dio al gremio una garantía legal y una económica que dan certeza de que los nuevos sobrecargos no desplazarán a los actuales.
Además, la empresa acusó que no se llegó a un acuerdo antes del 1 de julio debido a que el secretario general de la ASSA, Ricardo del Valle, no informó oportuna y suficientemente a las sobrecargos sobre el resultado de los trabajos de la Comisión”. (Fuente: El Financiero)

SUMA AEROMÉXICO FRECUENCIA TOLUCA – CANCÚN
Cd. De México. -  Para cubrir la demanda adicional en al temporada vacacional, Aeroméxico anunció  el lanzamiento de 5 nuevas frecuencias semanales en su ruta Toluca – Cancún, que comenzaron a operar a partir de este 2 de julio. Los nuevos vuelos saldrán de la terminal de Toluca de lunes a jueves a las 11:00 horas para llegar a Cancún a las 13:25 horas. Para los sábados, la nueva frecuencia de Toluca saldrá a las 12:00 horas. (Fuente: Reforma)


ESTADOS

RECONOCE GOBIERNO FEDERAL LABOR DE VERACRUZ EN TURISMO DE NATURALEZA
México, DF.- El Gobierno de Veracruz ha realizado una importante labor para impulsar el turismo de naturaleza en sus tres componentes: aventura, ecoturismo y turismo rural, y agradezco el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa para la realización de la AdventureTravel México (ATMEX) 2013, expresó el subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Carlos Manuel Joaquín González. 
Dijo que Veracruz es el estado ideal para este evento por toda la biodiversidad que ofrece hacia el turismo de naturaleza. "Estos aspectos se ven reflejados en un estudio elaborado por la Sectur, donde la Entidad se posiciona dentro de los tres primeros destino turísticos de naturaleza en el país". 
Durante el lanzamiento de la ATMEX 2013, que se llevará a cabo del 14 al 17 de agosto en el estado veracruzano, el funcionario señaló que en esta segunda edición se promoverá el desarrollo de turismo alternativo y de aventura. 
"Esta según edición se alinea al mandato del presidente Enrique Peña Nieto, para trabajar con acciones de apalancamiento entre el sector público y privado; además, este evento apoya las líneas de diversificación y producto, y será un espacio para la promoción y comercialización de los destinos turísticos". 
El funcionario agregó que México y Veracruz son poseedores de una gran biodiversidad, por tal motivo el turismo de naturaleza tiene potencial para generar nuevos empleos, fortalecer la economía local y mejorar las condiciones de vida de los pobladores, reducir los costos de consumo de energía y agua, fortificar los ecosistemas y el patrimonio cultural, así como promover el desarrollo sustentable.
Joaquín González comentó que con el ATMEX se cumple una de las directrices de la política nacional turística, que se refiere a innovación y competitividad en este mercado y la diversificación de los productos, para bien de elevar la competitividad de los destinos turísticos en México y Veracruz.
Finalmente, destacó la participación de 24 estados del país e invitó a la población a consultar la página www.atmex.mx, donde encontrará el programa completo y podrá conocer sobre los ponentes. (Fuente: Diario de Xalapa)

BALNEARIOS, PLAYAS, NATURALEZA Y CULTURA OFRECE EL VERANO EN MICHOACÁN: SECTUR
Morelia, Michoacán, (MiMorelia.com).- La campaña de promoción turística “Verano en Michoacán”, se encuentra en marcha con propuestas de esparcimiento dirigidas principalmente al segmento familiar y al mercado interno. El reto es superar los 927 mil turistas recibidos durante la misma temporada en el 2012. 
El Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, informó que la campaña se realiza en diversos destinos de Michoacán y estados circunvecinos. Especialmente en ciudades como Guadalajara, León, Guanajuato, Toluca, Querétaro y San Miguel de Allende, identificadas como principales focos emisores de viajeros hacia la entidad. 
La campaña que inició en diversas etapas a partir del 15 de junio, brinda información al turista potencial a través de parabuses, televisoras locales, radio, espectaculares, vallas en aeropuertos, correos dirigidos a tarjetahabientes de El Corte Inglés y diversos medios digitales. 
Como en otras temporadas del año, agencias de viaje y operadoras turísticas locales son quienes se encargan de construir las propuestas de paquetes donde unen los servicios de hoteles y atractivos acordes a las demandas del mercado, para darlas a conocer con el apoyo de la Sectur en los diversos espacios de comunicación que conforman la campaña. 
Entre los atractivos que posee Michoacán, durante el verano destacan en el gusto de los viajeros los destinos que ofrecen balnearios, sol y playa, naturaleza y combinaciones de cultura con actividades que involucren la participación de los niños. 
El público interesado puede encontrar toda la información en la página de la Secretaría de Turismo del Estado: www.visitmichoacan.com.mx o en el teléfono 01 800 715 25 29, donde también puede hacer sus reservaciones. 
Esta y todas las noticias generadas por la Secretaría de Turismo del Estado se encuentran al día en: http://www.visitmichoacan.com.mx/secretaria.aspx. (Fuente: MiMorelia)




Síntesis Turística 3 de julio de 2013

INVIERTEN 600 MDD EN HOTELERÍA

Como parte del ciclo de anuncios sobre nuevas inversiones privadas en el país en diferentes sectores productivos, el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto (EPN), anunció el plan de inversiones de Apple Leisure por 600 millones de dólares en proyectos hoteleros, con recursos del corporativo y de terceros inversionistas.
El mandatario indicó que el conjunto de seis hoteles distribuidos en Quintana Roo, Jalisco y Baja California Sur generarán un total de 4 mil empleos directos, y 350 millones de dólares en derrama económica en el primer año de operaciones.
Durante la ceremonia en la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nietoe reiteró que en el primer cuatrimestre del año, la llegada de turistas internacionales vía aérea creció 6.3 por ciento, contra el mismo periodo del 2012; lo cual constata la fortaleza del sector
turístico y las oportunidades de inversión que ofrece el país.
El presidente de Apple Leisure, Alejandro Zozaya detalló que el conjunto de hoteles se construirán entre 2013 y el próximo año, y representan un total de 2 mil 800 habitaciones nuevas; esperarían tener ventas cercanas a los 237 millones de dólares, por año.
Añadió que los proyectos que resaltan son el Now Pearl, en Puerto Vallarta, y el Secrets en Los Cabos.
En entrevista posterior, afirmó que la actividad turística en el país –en lo que va del año—se ha incrementado sobre todo en términos de ingresos, por la llegada de un turista de mayor calidad, o gasto promedio.
Sin embargo, afirmó que los destinos del Pacífico mexicano “la siguen pasando dura”, como Ixtapa Zihuatanejo y Puerto Vallarta, así como Cozumel, Quintana Roo, los cuales reportan baja ocupación hotelera, principalmente por un déficit de asientos aéreos disponibles. Consideró que el factor de inseguridad se ha ido diluyendo.
Superán los 4 mmdd
Por su parte, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, gobernador de Baja California Sur,
indicó que además de las inversiones anunciadas por la cadena AMResorts, Grupo Questro, propietario del proyecto Puerto Los Cabos está cerrando ne-gociaciones para abrir un hotel Ritz.
El funcionario dijo que en el desarrollo Pueblo Bonito se construye un campo de golf, y se proyecta la ampliación del conjunto turístico, lo cual supone una inversión de 59 millones de dólares.
El desarrollo Diamante también construirá un campo de golf y un conjunto inmobiliario turístico de 95 millones de dólares.
Asimismo, el conjunto Sol Mar hará una inversión de 65 millones dólares en un hotel; y el proyecto Integral Rancho San Lucas se realizará con un recurso de más de 110 millones de dólares. En total, dijo, se construyen en el estado mil 350 cuartos que se sumarán a los 14 mil 500 existentes.
De igual forma, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco, informó que este año en Puerto Vallarta habrá proyectos con una inversión cercana a los 100 millones de dólares, adicional a los que hará Hotel Now Pearl de 450 habitaciones de AMResorts.
Ante ello, Armando de la Cruz Uribe, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), afirmó que este año es posible que la inversión privada en el sector logre ubicase en más de 4 mil millones de dólares, cifra similar a la reportada en 2008, cifra récord.
Señaló que además de las grandes cadenas, los pequeños y medianos hoteles realizan inversiones este año superiores en 7 por ciento respecto al año previo. (Fuente: El Financiero)

152 MDP A CAMPAÑA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL PARA LA CD. DE MÉXICO Y OTROS DESTINOS

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), presentó la campaña de promoción internacional Mexico City, Live it to Believe it, para la cual se destinarán 152 millones de pesos. En un evento al que asistió el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Armando Uribe Valle.
El objetivo es posicionar a la Ciudad de México como un destino turístico a la altura de las grandes capitales del mundo en cuestión de cultura, gastronomía y diversión, explicó la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.
En compañía del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, destacó que esta campaña promocional es el primer esfuerzo específico del Gobierno de la República para promover al DF a nivel internacional y, en particular, a los mercados de Estados Unidos y Canadá.
“Se trata de una moderna campaña para mostrar a esta hermosa Ciudad de México como lo que es: una metrópolis moderna y llena de vida; una ciudad cosmopolita y vibrante, con miles de cosas por descubrir y por inventar cada día; una ciudad que es única en el mundo y que, con su magia centenaria, es capaz de transformarse y presentar una faceta diferente para cada turista para hechizarlo”, señaló la titular de SECTUR.
Indicó que Mexico City, Live it to believe it obedece a la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto de diversificar la oferta turística y hacer promoción focalizada y eficaz de los destinos del país.
Este es, resaltó, un ejemplo sobresaliente de que es posible la colaboración entre órdenes de gobierno, en este caso, de la Ciudad de México y el Gobierno de la República.
Afirmó que la Secretaría de Turismo está comprometida a ayudar a los destinos turísticos más importantes del país, a diversificar su oferta y a ser más competitivos a nivel internacional.
Ruiz Massieu mencionó que este programa de promoción es la punta de lanza de una campaña de mayor alcance para otros destinos, y para la que se destinará una inversión de 152 millones de pesos en medios tradicionales, internet y producción.
Por su parte, el director general del CPTM, Rodolfo López Negrete, subrayó que la Ciudad de México da la oportunidad, como país, de proyectar el México que queremos comunicar: un destino con amplias proporciones de diversidad; calidad de infraestructura y servicios turísticos; un destino sofisticado, con un muy importante bagaje cultural e histórico. 
Dijo que se ha desarrollado una campaña aspiracional, con un tono elegante y fino, con un nuevo lenguaje visual hecho de memorias y recuerdos, donde los visitantes cuentan sus experiencias tal y como ellos las disfrutaron y como nuestros visitantes potenciales lo quieren ver.
Al evento asistieron también el Secretario de Turismo del DF, Miguel Torruco Marqués, así como empresarios y prestadores de servicios turísticos de la capital del país, entre los que destacaron el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles A.C., organismo que agrupa a más de seis mil establecimientos de hospedaje. (Fuente: Sectur, AMHM)

MEJORA EN EL EXTERIOR LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD
Ciudad de México.- En el último año las notas negativas de inseguridad e impacto sobre el turismo en México disminuyeron en 35 por ciento, cambiando con ello la percepción de violencia del país en el extranjero "a un segundo término", al grado que muchas alertas de seguridad que pesaban sobre algunos estados han desaparecido, afirmó Armando Uribe, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.
En el marco del anuncio del Primer Congreso Nacional de Patrimonio Mundial de San Miguel Allende, a celebrarse del 3 al 7 de julio de este año, Uribe indicó que "México requiere de mayor promoción para resaltar más que la violencia, las riquezas culturales y patrimoniales del país, esto, además de las de sol y playa".
Para lograr este objetivo, dijo, se requiere de un mayor presupuesto para el sector turismo, mismo que propuso debería elevarse en los próximos seis años por lo menos en 100 por ciento, ya que en los años pasados ha crecido casi al ritmo de la inflación, de 3 a 5 por ciento.
Agregó que México tiene 126 nuevas posibilidades de destinos turísticos por explotar, los 86 pueblos mágicos, las 10 ciudades patrimonio y todas esas riquezas además de las playas y climas excelentes deben hacer que retome su posición mundial y hasta la mejore. Y eso sólo se logrará a través de una oferta diversificada.
Si el país descendió en el ranking mundial del turismo, señaló Uribe, "no es porque hubiera hecho las cosas mal, es porque "no se ha diversificado y no ha promocionado y vendido como marca país sus riquezas, como es el caso de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en el que somos líderes, al poseer la cuarta parte de riqueza patrimonial en todo el continente americano".
Por su parte, Adolfo Rubio, presidente del Consejo San Miguelense de Arte y Cultura, aseguró que México es un centro turístico de gran impacto a nivel mundial, lo que ocasionó que en menos de cinco años, pasara del lugar 26 al cuarto sitio en lo referente a ciudades patrimonio, sólo después de España, Italia y Francia.
Resaltó que México cuenta con 10 Ciudades Patrimonio, como son el Centro Histórico de Oaxaca y Zona Arqueológica de Monte Albán, Centro Histórico de Puebla, Ciudad Histórica de Guanajuato y sus Minas adyacentes, Centro Histórico de Morelia, Centro Histórico de Zacatecas, Zona de Monumentos Históricos de Querétaro, Zona de Monumentos Históricos de Tlacotalpan en Veracruz, Ciudad Histórica Fortificada de Campeche, y el Centro Histórico de San Miguel Allende.
Y de ellas, aclaró, "debemos sentirnos orgullosos", pero sobre todo se busca a través de este Congreso Nacional convocar a los actores del turismo de las 10 ciudades patrimonio para encontrar la forma de darlas a conocer en todos los ámbitos de promoción y difusión.
Concluyó Adolfo Rubio que "no debe haber pobreza, ni tener un déficit en ingresos por turismo en estas zonas, que por su riqueza cultural e histórica deberían ser factor de crecimiento económico. Y eso solo se logrará si los turistas, tanto nacionales como internacionales, las visitan y conocen". (Fuente: Sol de México)

CIUDADES PATRIMONIO, APUESTA DEL SECTOR TURÍSTICO

Adolfo Rubio, presidente del Consejo San Miguelense de Arte y Cultura, reveló que México es un centro turístico de gran impacto a nivel mundial en lo referente a las Ciudades Patrimonio.
Indicó que el país logró pasar del lugar 26 al cuarto sitio en menos de cinco años, nuestro país en este sector se encuentra por debajo de Francia y Estados Unidos.
Durante la presentación del primer Congreso Nacional Patrimonio Mundial San Miguel de Allende, Guanajuato 2013 que se celebrará del 3 al 7 de julio, la iniciativa privada le apuesta con los ojos cerrados a diversificar en los próximos años, de la mano del gobierno federal, el sector turístico.
Armando Uribe, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, A.C, reveló que en nuestro país hay 126 posibilidades turísticas de gran impacto como lo son los pueblos mágicos, además de 10 ciudades patrimonio y más de 23 estados susceptibles de explotar.
Uribe explicó que el 90% de los destinos en México captan al turismo extranjero, en su mayoría son estados de sol y playa, y pese a que en el extranjero la percepción del país es negativa por cuestiones de inseguridad, aseguró que esta situación pasó a segundo plano.
Hay acontecimientos que inquietan a los turistas, pero la inseguridad no afecta a los visitantes nacionales y extranjeros, comentó que el gobierno y los integrantes del sector plantearon una estrategia que hoy en día da resultados.
"Las notas negativas de impacto para el turismo en México disminuyeron en el último año 35%", reveló. (Fuente: El Universal, El Siglo de Durango)



Estimado socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán bienvenidas.

HOTELEROS DE XALAPA, CON BAJAS EXPECTATIVAS
Para el periodo vacacional de Verano en Xalapa no se prevé superar el 5 por ciento de la ocupación hotelera, lamentó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la capital y la región, Reynaldo Quirarte Mora.
En entrevista el líder de este sector reconoció que la ocupación hotelera se mantiene regularmente en un 50 por ciento en la región, sin embargo dijo que el año pasado los hoteleros de Xalapa no esperan un repunte mayor a un cinco por ciento en la ocupación hotelera durante el periodo vacacional de verano, aseguró.
En entrevista telefónica, el empresario hotelero indicó que en el mismo periodo en el año pasado tuvieron una ocupación de alrededor del 50, 55 por ciento, aunque recordó que el periodo de verano es largo, por lo que tratarán de mantener esta ocupación durante el mes y medio que dura.
Asimismo, reiteró que la ciudad de Xalapa no es un destino de temporadas altas o bajas como lo pueden ser los destinos de playa en el resto de la entidad veracruzana, por lo que han tenido que recurrir a otras opciones de promociones para detonar el turismo en la ciudad.
“En coordinación con las autoridades a veces municipales y estatales, nos estamos reuniendo todos los prestadores de servicios de las diferentes regiones cercanas a Xalapa, por cercanas me refiero a una hora de distancia, desde Actopan hasta La Mancha, desde Chachalacas hasta Huatusco”.
Indicó que se está tratando de integrar un cluster turístico, es decir, un grupo de empresas que trabajan para un mismo grupo, es decir todos quienes viven, comen y sueñan del turismo en un radio de 200 kilómetros a redondo se están organizando para detonar el turismo y su derrama económica.
Quirarte Mora sostuvo que se están ofertando paquetes competitivos en precio y calidad, que incluyen transporte, guías y lugares a visitar desde 700 pesos en hoteles de tres estrellas.
Destacó que si bien esta organización no está funcionando al 100 por ciento para este periodo vacacional, se espera que las más de 95 empresas organizadas que dan trabajo a 3 mil personas, puedan ver frutos para el siguiente periodo vacacional.
Finalmente el presidente de Hoteles y Moteles de Xalapa informó que se ofertan en la ciudad capital y su región más de 5 mil 500 habitaciones. (Fuente: Imagen del Golfo)

PROMUEVEN A LAS BARRANCAS DEL COBRE COMO LA OCTAVA MARAVILLA DEL MUNDO
Chihuahua, Chihuahua.- La Asociación de Hoteles y Moteles de Chihuahua promueve la participación de Barrancas del Cobre en el certamen organizado por el sitio virtual Tourist a fin de elegir a la Octava Maravilla del Mundo. 
El gerente de la asociación, Javier Alejandro Mesta Ruiz, consideró que no es de sorprenderse la inclusión de nuestras Barrancas del Cobre a fin de que participen en el 8thwonder de Tourist, el cual forma parte de TripAdvisor Media Group Las votaciones vencen el 30 de septiembre, por lo que la Asociación de Hoteles invita a apoyar dicho destino en la liga http://www.virtualtourist. com/8thwonder, tomando en cuenta una búsqueda en orden alfabético y en idioma inglés. 
"Chihuahua debe ser poseedor de la Octava Maravilla del Mundo; tienes hasta el 30 de septiembre para hacerlo y puedes votar una vez cada 24 horas. El destino con más votos será el acreedor a este título", dijo. 
Las Barrancas del Cobre, o el Cañón del Cobre, es un grupo de 6 cañones distintos localizado en la Sierra Tarahumara, en el noroeste del estado mexicano de Chihuahua, en México. 
El sistema de cañones es más extenso y más profundo que el Gran Cañón del Colorado en los Estados Unidos. Las Barrancas del Cobre (como es llamado localmente) es atravesado por la ruta del tren Chihuahua al Pacífico, conocido como "el Che-pe". 
En el tramo Divisadero-Los Mochis, el tren se interna en la montaña para atravesar la agreste geografía, pasa junto a profundos acantilados, cruza túneles cortos y largos y puentes que libran caudalosos ríos. Este es un importante sistema de transporte y un atractivo turístico. 
Hoy puede llegarse por carretera desde la ciudad de Chihuahua, aproximadamente en cinco horas, y penetrar en las barrancas por caminos rurales. Sobrevolarlas en helicóptero es una experiencia sobrecogedora y magnífica.  (Fuente: El Heraldo de Chihuahua)

INVITAN A VOTAR POR BARRANCAS DEL COBRE COMO LA 8VA. MARAVILLA
Residentes de esta frontera fueron invitados para que voten para que las Barrancas del Cobre sean elegidas como la octava maravilla del mundo, por lo que tienen hasta el próximo 30 septiembre y pueden votar una vez cada 24 horas, de acuerdo a un comunicado de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del estado de Chihuahua.
La agrupación dirigida por Javier Alejandro Mesta señala que el sitio virtual Tourist, el cual forma parte de TripAdviror Media Group, ha abierto las votaciones para elegir la próxima octava maravilla del mundo y no es de sorprenderse que las Barrancas sean candidatas.
“Por lo cual invitamos a apoyar nuestro destino votando en la siguiente liga: http:www.virtualtopurist.como/8thwonder”, señala.
Explica que al realizar la búsqueda tenga en cuenta que los destinos están en orden alfabético y en idioma inglés por lo que se debe buscar como Cooper Canyon.
Menciona que Chihuahua se merece poseer la octava maravilla del mundo, por lo que la invitación es para que vote diariamente hasta el 30 de septiembre. 
Señala que el destino con más votos será el acreedor a este título, por lo cual hace la invitación a difundan esta elección lo más posible.
Menciona que es de destacarse la zona de Barrancas del Cobre, no sólo por su majestuosidad geográfica y su belleza natural, sino también por ser ícono de la Sierra Tarahumara y su cultura, al ser el escaparate a nivel mundial para adentrarse a lo que representa la historia de los chihuahuenses.
Virtual Tourist es una comunidad en todo el mundo donde los viajeros y lugareños comparten viajes y experiencias que colocan al sitio como una de las mayores fuentes de contenido de viajes generado por los usuarios en el mundo.
El sitio virtual, en su publicación, se refiere a Barrancas del Cobre como un hermoso complejo de montañas, cañones, ríos, cascadas, más profundas que el Gran Cañón y con sus diversos ecosistemas que le hacen perfecto para los amantes de la naturaleza.
Agrega que entre los sitios competidores se encuentran el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Arco de Cabo San Lucas, el edificio Empire State en Nueva York, el Golden Gate de San Francisco, las Fuentes del hotel Bellagio en Las Vegas, el signo de Hollywood de Los Ángeles , la ciudad de Londres, las Cataratas del Niágara , la mezquita Sheij Zayed en Abu Dhabi, las Islas Caymán, el Museo Submarino en Cancún, entre otros más. (Fuente: Norte Digital)

INVITAN A QUERÉTARO A LA FERIA NACIONAL POTOSINA

Autoridades de turismo de San Luis Potosí promueven en Querétaro la 65 edición de la Feria Nacional Potosina, a realizarse del 1 al 25 de agosto en ese estado. Estiman una derrama económica mayor a los 570 millones de pesos y una inversión de entre 60 y 80 millones de pesos.
Destacaron que durante el 2012 recibieron una afluencia de 2 millones de visitantes, de los cuales 780,000 fueron foráneos, y que en su día récord registraron 109,000 boletos vendidos.
Para esta temporada vacacional de verano diversificaron sus productos y realizarán ferias regionales en diversos municipios de sus cuatro regiones.
Indicaron que cuentan con instalaciones propias de 50 hectáreas de superficie, estacionamiento para 7,000 vehículos y pabellones para las exposiciones industrial, artesanal y comercial, con amplia variedad de productos.
Dentro de sus atractivos mencionaron la muestra gastronómica; áreas de esparcimiento como antros y restaurantes; la plaza del mariachi; un palenque para 6,000 personas; un domo para 11,000 espectadores, y un teatro del pueblo para 18,000 asistentes.
Rafael Armendáriz, vicepresidente de la Feria Nacional y director de Turismo municipal de San Luis Potosí; Juan Valle, director de operación turística; Arturo Pérez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, y Mariana Rubí, reina del evento, ofrecieron una conferencia de prensa. (Fuente: El Economista)



UN TURISMO FUERTE ES EXPRESIÓN DE UNA ECONOMÍA EN EXPANSIÓN: CLAUDIA RUIZ MASSIEU

En el Siglo XXI, un turismo fuerte es expresión de una economía en crecimiento y factor de desarrollo regional equilibrado, afirmó la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, tras el anuncio de que la empresa estadounidense Apple Leisure Group, conformada por el tour operador más grande del mundo hacia México, invertirá 600.5 millones de dólares en seis proyectos turísticos en Jalisco, Quintana Roo y Baja California Sur, en el segundo semestre de 2013.
Esta inversión generará cuatro mil 48 empleos, ventas anuales por 237.3 millones de dólares, y una derrama económica estimada en 356 millones de dólares en su primer año de operación. La recaudación por impuestos se prevé en 19.7 millones de dólares.
Ruiz Massieu externó que las condiciones de estabilidad y seguridad que vive el país y el turismo, es una oportunidad que deben aprovechar los empresarios para realizar sus inversiones, y destacó que invirtiendo, como lo hace el sector empresarial turístico, se suma al Pacto para mover a México.
Expuso que “es momento de México y queremos compartirlo”, y destacó que el mundo debe saber que nuestro país es mucho más que playas hermosas y un clima maravilloso. “México es tierra de oportunidades”, resaltó.
Ante el Presidente Enrique Peña Nieto, subrayó que la Secretaría de Turismo está comprometida a cumplir y a trabajar de la mano con el sector privado para llevar a México a un futuro de paz, prosperidad e inclusión.
La titular de la SECTUR puntualizó que los destinos de nuestro país se han convertido en “destinos maduros, bien consolidados, que hacen de México una potencia turística”.
Por eso, dijo, cumpliendo las instrucciones del Presidente de la República, desde la Secretaría de Turismo se trabaja para hacer realidad, con proyectos concretos y pasos firmes, el contar con un México de paz, más incluyente y próspero, que brinde a los jóvenes y a las mujeres oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional, y sea pieza central en las actividades de cooperación internacional.
Ruiz Massieu sostuvo que el turismo es puerta y llave para cumplir con cada uno de los ejes que guiarán el actuar del Gobierno de la República, y señaló que por ser un sector terciario y de gran dinamismo, el turismo abre sus puertas a todos los grupos sociales, tanto como un factor de productividad como uno de esparcimiento y disfrute.
Manifestó que el sector empresarial turístico contribuye a un México próspero, generando empleos de calidad, divisas e ingresos para el beneficio social.
Ruiz Massieu mencionó que no hay actividad más global que el turismo, ya que desdibuja las fronteras materiales y traza nuevos espacios de coincidencia a partir de experiencias culturales, gastronómicas y de cooperación. Además, dijo, es un escaparate para proyectar al mundo lo que somos: un país comprometido con las mejores causas de la humanidad, un país moderno y democrático, vigoroso y con un futuro prometedor.
Indicó que reforzando la conducción sectorial y la capacidad rectora del Gobierno de la República, se efectúa un trabajo transversal y en coordinación con otros órdenes de gobierno y la iniciativa privada, para facilitar los viajes de los turistas nacionales y extranjeros; en el desarrollo de programas que fortalezcan la seguridad integral de los viajeros; en el reordenamiento del sector y en la mejora de la regulación que impacta las actividades de tour operadores, hoteleros, transportistas y servicios turísticos.
Asimismo, se trabaja en la innovación y el desarrollo de nuevos productos, y en la facilitación de créditos y en el fomento de inversiones.
 “Es tiempo de sembrar y trabajar juntos. El turismo mexicano es una apuesta segura para quienes todos los días trabajan en ofrecer experiencias únicas y una sonrisa a nuestros turistas”, concluyó. (Fuente: Sectur)

DESTINARÁ SECTUR 152 MDP PARA PROMOVER A MÉXICO A NIVEL INTERNACIONAL

Este martes la SECTUR, através del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), presentó la campaña Mexico City, Live it to Believe it.
El objetivo es posicionar a la Ciudad de México como destino turístico a la altura de las grandes capitales del mundo en cuestión de cultura, gastronomía y diversión, explicó la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.
En compañía del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, destacó que esta campaña promocional es el primer esfuerzo específico del Gobierno de la República para promover al DF a nivel internacional y, en particular, a los mercados de Estados Unidos y Canadá.
“Se trata de moderna campaña para mostrar a esta hermosa Ciudad de México como lo que es: metrópolis moderna y llena de vida”, dijo la titular de la SECTUR. 
Ruiz Massieu mencionó que este programa de promoción es la punta de lanza de campaña de mayor alcance para otros destinos, y para la que se destinará inversión de 152 millones de pesos en medios tradicionales, internet y producción. (Fuente: Puente Libre)


SCT Y AEROLÍNEAS

PILOTOS DENUNCIAN DESVÍOS DE EX DIRECTIVOS EN MEXICANA DE AVIACIÓN

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México presentará hoy una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR) por presunto desvío de recursos de la Compañía Mexicana de Aviación (CMA) en contra de ex directivos de la empresa, como Gastón Azcárraga y Pablo Azcárraga.
En esta denuncia que se suma a las 10 antes presentadas, se acusa de igual manera a Manuel Borja, ex director corporativo de Finanzas y Administración; a Félix Sánchez, ex director corporativo de Operaciones y a Santiago Ontanon, ex director de Tecnología de Información.
Según la denuncia, que presentará el dirigente de la ASPA, Carlos Manuel Díaz Chávez Morineau, se pide al titular de la PGR, Jesús Murillo, ordene una investigación sobre el manejo de los recursos financieros de CMA y, en su caso, se ordene acción penal contra los presuntos responsables. Se insiste en que intervenga la Unidad de Inteligencia Financiera de la PGR y agentes del Ministerio Público adscritos a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en la unidad de lavado de dinero. (Fuente: El Universal)

DETONAN INVERSIÓN TURÍSTICA
La empresa estadounidense Apple Leisure Group invertirá el segundo semestre del año 600 millones de dólares en seis proyectos turísticos en Jalisco, Quintana Roo y Baja California Sur.
Sin detallar el plan, Alejandro Zozaya, presidente de la compañía que es la holding de Apple Vacations, el touroperador más importante de EU hacia México, informó que esto generará 4 mil empleos, ventas anules por 237 millones de dólares y una derrama económica aproximada a los 356 millones de dólares anuales.
Al hacer el anuncio en Los Pinos, el empresario afirmó que su intención de invertir no se ha frenado ni por la crisis económica que han registrado, en diferentes momentos, México y Estados Unidos, ni por el cambio de Gobierno o coyunturas, como la influenza.
Por el contrario, apuntó, han duplicado esfuerzos por promover la imagen de México, y esta inversión estará canalizada a proyectos en la Riviera Maya, Isla Mujeres, Puerto Vallarta, Los Cabos y Cozumel, donde algunos hoteles ampliarán 2 mil 800 habitaciones adicionales.
Recordó que Apple Leisure Group es una empresa norteamericana que cuenta con una inversión muy importante de Bain Capital, que es uno de los fondos de inversión privada más grandes del mundo, al contar con 67 mil millones de dólares invertidos en 250 compañias.
El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que en los primeros cuatro meses de su Gobierno, el turismo internacional en México creció en 6.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2012 con su antecesor Felipe Calderón.
Pese a que en mayo pasado, según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el País salió del top ten de naciones del mundo con mayor atracción de turistas, el Mandatario federal aseguró que sus números muestran un buen momento, pues la captación de divisas en ese sector creció 6.6 por ciento, superando los 4 mil 950 millones de dólares.
Sin mencionar el tema de la violencia que viven algunas zonas turísticas, el primer Mandatario recordó sus cuatro líneas de acción para atraer más turismo, y en ninguna de ellas se habla directamente de lograr mayor seguridad.
El primero eje estará enfocado al ordenamiento y transformación sectorial, en el que se presente un nuevo modelo de turismo, con un "Estado proactivo y moderno", con capacidad rectora que articule los esfuerzos de todos los actores.
El segundo será innovación y competitividad, por lo que se anunció la creación de 44 diagnósticos que darán sustento a agenda de competitividad para cada destino del País.
La tercera línea de acción será la inversión y promoción y la cuarta la sustentabilidad y beneficio social.
¿Qué es?
Nombre: Apple Leisure Group fue fundada en 1969 por John Mullen.
Experiencia: Es actualmente el touroperador que más turistas envía a México al año.
·El consorcio está compuesto por Apple Vacations, una de las mayores empresas de venta al por mayor en EU.
·AMResorts, que proporciona servicios de gestión de marcas de ventas, marketing y seis marcas de lujo.
·Amstar DMC, una empresa de gestión de destinos, y el Club de Vacaciones ilimitado, un programa de reconocimiento y beneficios de élite para los viajeros.
Sol y playa
 Apple Leisure Group muestra su confianza por México con más inversiones en desarrollos turísticos.
6 proyectos en México serán los destinatarios de la inversión.
38 hoteles espera tener abiertos en el mundo la cadena para 2014.
74% de las inversiones las captará México. (Fuente: Reforma)


ESTADOS

REAL DEL MONTE PREPARADO PARA EVALUACIÓN DE SECTUR
El Pueblo Mágico de Real del Monte estima solventar la visita que realizará el próximo 6 de julio la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, en donde constatará que el municipio cumple con los lineamientos de este programa, aseguró Ana Lilia Cabrera.
La directora de Turismo de Real del Monte comentó que el municipio se encuentra “totalmente preparado” para recibir a los funcionarios de la Sectur para que evalúen al Pueblo Mágico.
Señaló que Real del Monte ha tomado “todas las medidas pertinentes” para que la secretaría del ramo a nivel federal avale el trabajo que se ha realizado dentro del programa Pueblos Mágicos, por ejemplo el ordenamiento del comercio ambulante y semifijo.
En este sentido la directora de Reglamentos y Espectáculos en Real del Monte, Adriana Fernández, aseguró que no existe comercio ambulante y que la presidencia se ha encargado de otorgar permisos a 150 comerciantes semifijos para que realicen su actividad.

Agregó que en Real del Monte suman mil 900 comerciantes establecidos. (Fuente: Criterio)